
Cuando necesitamos externalizar un proceso en nuestra empresa, debemos asegurarnos de conformar una alianza estratégica con nuestro proveedor, y lo ideal es que la adaptación de los procesos de ambas entidades se complemente. Esto garantizará la participación de un equipo multidisciplinario de profesionales comprometidos con un resultado final exitoso.
Ahora bien ¿Por qué se recomienda externalizar algunos servicios?
1. Con un Outsourcing tienes una mayor reducción de costos
La colaboración con empresas externas permite disminuir gastos asociados a la inversión en infraestructuras o tecnología, o los destinados a la contratación de nuevos trabajadores que se hagan cargo de tareas que no son una función específica de tu empresa.
2. Focalización en la actividad principal
El outsourcing permite enfocarse en el corazón del negocio y no consumir recursos humanos y financieros en otras áreas que no son estratégicas para tu actividad principal.
3. Transformación de costos fijos en variables
La externalización permite reducir las inversiones en infraestructuras y tecnología a través de la contratación de determinados servicios a un proveedor externo.
4. Reduce el riesgo
El outsourcing traslada parte del riesgo empresarial a proveedores externos especializados. Reduce el riesgo al evitar grandes inversiones iniciales en infraestructura o tecnología, lo que amplía la capacidad de destinar recursos a proyectos nuevos.
5. Mejora la calidad
Contratar determinados procesos complejos mediante proveedores externos con conocimientos específicos en esas materias, nos aseguran un resultado de calidad.
6. Aumento de la productividad
El trabajo se realiza a través de una empresa especializada en esa área, por tanto, esto no sólo implicará que tu empresa no pierda tiempo en la selección de personal, sino que además este proceso se realizará en un menor tiempo, ya que tendremos el apoyo de un experto realizando esta función. Ejecutar el mismo trabajo en un menor plazo aumenta de forma significativa la productividad empresarial.
7. Mejora los procesos de innovación
Al reducir costos y tiempo en determinadas actividades menos estratégicas, la empresa dispone de más recursos para la innovación y nuevas estrategias de servicio.
8. Mayor flexibilidad
El Outsourcing facilita adaptarnos a los cambios que se producen en el mercado, contratando servicios con terceros sólo en el momento en el que lo necesitemos, como en aquellas operaciones que se deban ejecutar estacionalmente.
9. Acceso a las últimas tecnologías
Contratar a una empresa de outsourcing adecuada nos permite disponer de la tecnología más novedosa sin tener que hacer grandes inversiones en equipos o en formar a personal especializado en las mismas.
10. Aumento de la competitividad
El resultado final al seguir una estrategia de externalización de servicios (outsourcing) es lograr que la empresa adopte una buena posición estratégica en un mercado competitivo y en un entorno globalizado.